EPSV Renta 4 Acciones cierra 2022 con una rentabilidad de -17,5%. La rentabilidad acumulada desde su creación en agosto de 2008 es de +70%, lo que supone una rentabilidad anualizada de +3,70%. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 88%.
Los valores en contado que más rentabilidad aportaron a lo largo del ejercicio han sido LVMH, TotalEnergies, Shell, Ipsen, L´Oréal, Linde, UPM y el fondo Renta 4 Megatendencias Salud. Por el lado negativo los detractores que más rentabilidad drenaron han sido los fondos Renta 4 Small caps, Valor Europa y Bolsa, por su elevada ponderación, seguido de Adidas, Adyen, ASML, JustEat Takeaway y Siemens Healthineers.
Tras un año nefasto en general para la renta variable, castigado por las consecuencias de la invasión rusa, el aumento de las materias primas y con ello las altas tasas de inflación recogidas, no vistas desde hace años, las subidas de tipos de interés y con ellas el desplome en los mercados de renta fija, con caídas no vistas desde hace décadas, destaca el pésimo comportamiento de los sectores en los que más presencia cuenta la cartera, como es Tecnología, consumo discrecional e industrial pese a los sectores más beneficiados como energía, financieros, tales como bancos y aseguradoras, sobre todo en la primera mitad del año, y salud, que se ha mantenido estable.
La imagen anterior pone en situación para entender la discrepancia en la rentabilidad de la cartera con respecto al índice más diversificado de Europa. La exposición con la que terminamos el año ha sido similar a las anteriores, sobreponderando Salud, consumo y tecnología, seguido de industria y por último materiales.
Con esto insistimos en ser fieles a nuestra filosofía de inversión, como venimos recordando durante todo el año, inversión en compañías de la mayor calidad. Nuestra filosofía radica en que ningún mal negocio se convierte en bueno por la subida de los tipos de interés o subida del precio de las materias primas. Todo lo contrario, los sectores que más se están viendo beneficiados actualmente por la situación macroeconómica y geopolítica, lo están haciendo por variables que están fuera de su control pero que actualmente les beneficia. Los sectores que mejor comportamiento han tenido los últimos meses, no cumplen los criterios que utilizamos para componer nuestra cartera: crecimiento sostenible, ventajas competitivas, fuertes barreras de entrada, márgenes altos, elevados retornos sobre el capital, capacidad de reinversión a tasas altas y baja necesidad de endeudamiento.
A pesar de haber sufrido un devastador año, lastrado por los grandes eventos macroeconómicos y movimientos geopolíticos, nuestro foco en el largo plazo no ha variado, y hemos tratado de aprovechar cada oportunidad que el mercado nos ha brindado para aumentar la calidad de las compañías en cartera.
Con respecto a la cartera de principios de año, han salido compañías que, aunque considerábamos infravaloradas, pasaban por momentos complicados de gestionar además de la volatilidad, tales como Justeat Takeaway, fressenius, Philips, Orpea. Y hemos aumentado peso en excelentísimas compañías que, aunque con orígenes y sede social en Europa, cuentan con negocios con carácter global, marcas líderes mundiales, poder de fijación de precios y solidez financiera que les permite seguir creciendo hasta en los escenarios de recesión: LVMH, L´Oréal, ASML, SAP, Siemens.
Afrontamos 2023 con mejor cartera, aunque con frentes abiertos durante el año 2022, como los confinamientos en China, inflación aun elevada, tasas de interés altas para las compañías más sensibles a las mismas, escenario de recesión por confirmar aún, devenir de la guerra de Ucrania.
Pese a lo sufrido en 2022, 2023 sigue siendo a priori un año difícil de afrontar en cuanto al crecimiento económico, no obstante, a largo plazo y frente a su media histórica, la valoración de la renta variable europea es muy atractiva, con lo que un escenario de recesión no nos hará dormir intranquilos ni afectará el rumbo a largo plazo de los buenos negocios de los que gozan las compañías de las que somos accionistas.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es