Renta 4 Acciones Globales FI ha acabado el mes de junio con una caída del -1.4%, por lo que en el año se sitúa en el -0.1% frente al -1.39% que acumula su índice de referencia (80% MSCI World + 20% MSCI EmergingMarkets) en el mismo periodo.

Hay que tener en cuenta que la filosofía de inversión se define muy bien en la siguiente diapositiva que está en la presentación del fondo (el powerpoint que se adjunta)

La clave de esto es ver las megatendencias del mercado y aprovecharlas, si bien es cierto no tenemos una bola de cristal, pero sí que podemos identificar suficientes para encontrar compañías líderes en esos sectores que hoy en día ya sean una realidad:

Otro de los pilares fundamentales del fondo es el mantenimiento de las inversiones en el largo plazo, a menos que la compañía nos engañe o que exista una disrupción en el mercado, poco a poco constituimos la cartera, por ejemplo este mes, hemos tomado posiciones en la compañía francesa Criteo, mediante su adr americano, Criteo es una compañía de soluciones de publicidad por internet. Consideramos que es un mercado que se encuentra en una megatendencia de largo plazo ya que la publicidad en internet está sustituyendo paulatinamente la publicidad en otro tipo de medios y que dicha tendencia se mantendrá en el medio/largo plazo.
Si analizamos un poco lo que ha sucedido en el mes de junio vemos que desde el punto de vista de movimientos corporativos durante este mes hemos visto como Monsanto quiere que Bayer ofrezca entre 10-15 dólares más por sus acciones. Nosotros consideramos la compañía estratégica para el largo plazo y no venderíamos las acciones a menos que la oferta saliese adelante.
Respecto a otros temas importantes en el mes, la atención ha estado focalizada en el referéndum ingles sobre la permanencia dentro de la Unión Europea, el conocido Brexit. Inicialmente las bolsas reaccionaron con fuertes caídas y las divisas reaccionaron de manera importante, pero tras el nerviosismo por el voto sobre la no permanencia, parece que poco a poco los miedos se han ido disipando, pero consideramos que será un tema que aporta volatilidad en el medio plazo, ya que el impacto para la economía inglesa de su salida sería considerable.
Adicionalmente habría que tener en cuenta el efecto contagio al resto de economías desarrolladas. Un efecto de esta votación, vino de la mano de la expectativa de subidas de tipos de interés en Estados Unidos, donde desaparecían para lo que queda de año y probablemente para el siguiente, y ya había unas pocas voces que hablaban de bajadas.
Consideramos que el nerviosismo suele ser el mejor caldo de cultivo para las oportunidades cuando uno tiene la vista puesta en el largo plazo, que es la forma que nosotros consideramos como atractiva para invertir.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Ver Presentación (Documento en Pdf)
D.Celso Otero García
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es