Fondos 19 febrero 2016

Comentarios importantes gestores de R4 Gestora

Hemos recopilado la opinión de los gestores de Renta 4 Gestora tanto de fondos conservadores (Monetario, Renta Fija Corto Plazo, Pegasus, etc), como de renta variable (Valor Europa, Bolsa, USA, Global Acciones) para que se conozca cual es la situación de los fondos que son gestionados desde R4 Gestora y los partícipes estén igual de informados.

Comentario equipo de gestión de renta fija:

El gestor de R4 Monetario (Ignacio Victoriano) nos comenta:

  • 'El fondo no tiene riesgo de mercado
  • La cartera está invertida en pagarés y en depósitos a corto plazo
  • La rentabilidad neta esperada para 12 meses estaría en el +0,3%
  • Es la opción más conservadora de los productos de R4 Gestora
  • La rentabilidad está totalmente correlacionada con los tipos de interés de corto plazo
  • El riesgo de mercado es nulo. Las turbulencias del mercado de RF y RV no le afectan'

El gestor de Renta Fija Corto Plazo (Ignacio Victoriano) nos comenta:

  • 'Sin riesgo de renta variable
  • Bajo riesgo de tipos de interés y prima de riesgo, pero sí que se asume cierto riesgo de mercado.
  • Desde el mes de noviembre ha caído un 1,9%. Desde principios de año -0,4% hasta finales de enero. Motivos:
  • La renta fija privada se ha situado en niveles similares a los de después de Lehman Brothers.
  • El escenario base es que la rentabilidad neta esperada es del +2,5% a 12 meses si el escenario del mercado no se recupera, pero tampoco se deteriora más (solo con la tir actual de los activos en cartera)
  • El peor escenario posible sería repetir situación de estrés de 2011-2012 (rescate de ING, Lloyds, RBS, banca española, rescate de Portugal, Irlanda, quiebra de Grecia,...) situaciones muy catastróficas. En ese caso, con la cartera actual, la caída sería de un -2%.
  • El mejor escenario sería que los niveles de riesgo se recuperasen a los niveles de noviembre. En ese caso la rentabilidad del fondo estaría en el +4,5%.'

El gestor de Pegasus (Miguel Jiménez) nos comenta:

  • 'Durante lo que llevamos de año, el cambio más importante que hemos realizado en el fondo ha sido la de incrementar nuestras inversiones en renta fija corporativa en detrimento de pagarés/depósitos.
  • Los mercados de renta variable, renta fija corporativa, materias primas han caído fuertemente en las últimas semanas, pero el fondo apenas tiene exposición a renta variable.
  • No vemos caída de ciclo económico; datos e indicadores adelantados no son alarmantes por el momento. Consecuentemente hemos incrementado nuestras inversiones en bonos por encima del 50% del patrimonio.
  • Como consecuencia, al haber cancelado depósitos con rentabilidad <1% y haber comprado bonos corporativos con TIR > 5% nuestra Tir de la cartera ha subido desde el 2,2% hace unos meses al 3,60%. Esta rentabilidad se divide en una parte del patrimonio con una rentabilidad del 1% (todavía tenemos un 45% en pagarés/depósitos/tesorería) y una cartera de renta fija del 5,9%.
  • El riesgo de tener bonos de OHL, FCC, Indra, Repsol ... hoy está bien pagado. No pensamos que haya problema de solvencia, aunque si somos conscientes que la volatilidad a corto plazo podría continuar.'

Comentario equipo de gestión de renta variable:

El gestor de renta variable europea (Javier Galán) nos comenta:

  • 'Mercados -30% desde máximos
  • El mercado intenta descontar recesión:
  • 1987, 1990, 1994, 2011 el mercado anticipó recesión global y no la hubo
  • 2002, 2008 el mercado anticipó recesión y sí la hubo
  • Para que veamos correcciones más significativas, tenemos que asistir a una recesión global con características desordenadas y sincronizadas.
  • Tenemos una crisis de confianza en los bancos centrales y una posible crisis de crédito por parte de los bancos cuyos balances siguen sin dar confianza a los inversores. El sentimiento inversor y los flujos de capital son impredecibles y pueden "dislocar" las valoraciones de lo razonable.
  • Si hay recesión, la caída de los beneficios empresariales sería del entorno del -20%.
  • PER'16 actual 11x
  • PER'16 si -20% de los beneficios = 13x
  • La bolsa históricamente ha cotizado a 15,5x PER año en curso
  • La volatilidad de la renta variable es la que es. Aprovechar caídas para comprar con un horizonte temporal de 2-3 años'

El gestor de renta variable estadounidense y global (Celso Otero) nos comenta:

  • 'Las empresas que tenemos en cartera cada vez están más correlacionadas con el crecimiento global y no con la exposición a un solo país.
  • El crecimiento mundial aunque desacelerándose sigue creciendo a tasas superiores al 3%.
  • Las caídas de beneficios en anteriores recesiones de las compañías de esta índole comparada con las de los índices son mucho más suavizadas.
  • Las carteras de renta variable de los fondos está compuesta por compañías con deuda muy limitada o caja neta, ya que consideramos que si una empresa tiene un gran negocio no es necesario apalancarlo para hacerlo más rentable.
  • En las crisis anteriores las compañías en cartera no dejaron de ganar dinero.
  • Las subidas en la renta variable ha sido acompañada por subida de beneficios, estás caídas no se producen por una burbuja de valoraciones.
  • Aunque es más fácil comprar cuando la bolsa sube y el pánico nos hace vender cuando baja, la metodología debe ser la contraria.'

Ver Informe (Documento en Pdf)

Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.