Fondos 02 junio 2017

Informe de seguimiento Renta 4 Valor Europa FI +10,7% en 2017 a cierre de mayo

Img1

Renta 4 Valor Europa FI sube un +1,5% en el mes de mayo lo que le lleva a revalorizarse un +10,7% en 2017 frente al +8% del Euro Stoxx. Los resultados a largo plazo de Renta 4 Valor Europa FI frente al Euro Stoxx siguen siendo superiores.

Img2

Durante el mes de mayo hemos estado pendientes de los resultados empresariales ya que la mayoría de empresas cotizadas han presentado los resultados correspondientes al primer trimestre del año y sus perspectivas para el resto del ejercicio. En general, los resultados de las empresas europeas han vuelto a apoyar el comportamiento bursátil tan positivo que estamos viviendo. De hecho, al contrario que los últimos años, el consenso de mercado está revisando los beneficios al alza lo que amortigua el encarecimiento de la bolsa europea por su revalorización. Es decir, la bolsa europea no está un 8% más cara que al principio de año en términos de valoración, ya que los beneficios están siendo revisados al alza.

Las valoraciones de las empresas europeas a 15x PER, 3,4% rentabilidad por dividendo o 1,6x P/VC, ya no están tan baratas como lo estaban hace unos meses, pero tampoco arrojan valoraciones muy estresadas y dejan margen de mejora a medida que la economía siga su crecimiento. La mejora macroeconómica se irá reflejando también en la mejora de los beneficios que es lo que realmente nos importa, por ejemplo, el mercado descuenta crecimientos de los beneficios no solo en 2017, si no en 2018 del 7%, lo que llevaría a la bolsa europea a cotizar a 13,8x PER'18e, y dejaría todavía un atractivo margen de mejora para los siguientes meses, si las empresas cumplen con las expectativas.

Las empresas que mayor rentabilidad han aportado al fondo en el mes de mayo han sido: KPN, BMW, Vodafone, Deutsche Telekom, Sophos, Orkla, Lectra y Kerry. Mientras que Glencore, Antofagasta, Brenntag, Shire Pharma, Aryzta y Michelin las que menos.

Durante el mes se han cobrado una gran cantidad de dividendos de los que destacaría los de: BMW, Michelin, BNP, CapGemini, HeidelbergCement, Galp y Shell. Todos los dividendos vienen reflejados en el informe en pdf de gestión.

Los cambios más significativos en la cartera han sido:

- Incremento en: HeidelberCement, Brenntag, Ahold, Antofagasta, Glencore, Rio Tinto, Rangold Resources, FLSmidth, Spirax-Sarco, Sartorius.*

- Reducción en: Ferrovial, Essilor, BMW, Shell, Total, Smurfitt Kappa, Smith & Nephew, Stroeer, Dufry, adidas y Unilever*

El mes de mayo el equipo de gestión de renta variable de Renta 4 Gestora SGIIC ha tenido la suerte de poder asistir a 3 conferencias, un total de 8 días viendo empresas europeas y españolas que nos ha permitido conocer mejor a más de 50 compañías.

Hemos conocido auténticas perlas en cuanto a retornos y negocios en este mes aunque muchas de ellas cotizan a valoraciones que ya recogen la elevada calidad de sus negocios.

Algunas de las empresas que más nos han impresionado y que tenemos en cartera y pretendemos incrementar cuando las valoraciones sean menos exigentes son:


Rational:

Es el mayor productor mundial de hornos mixtos para catering profesional, cocinas y restaurantes. Los hornos combinados adoptan muchas funciones en una sola pieza de equipos (incluyendo horneado, asado, vapor, recalentamiento, etc). Rational se vende principalmente en Europa, pero también en Estados Unidos y Asia.

No es una compañía para tener un porcentaje muy elevado en cartera a los precios actuales (37x PER'17e), pero sí para mantenerla vigilada para comprar en correcciones dado el enorme potencial de seguir incrementando la cuota de mercado en el resto del mundo donde todavía no son conocidos. Estiman 3 millones de hornos como objetivo de ventas próximos años en todo el mundo.

Balance tienen caja neta y reparten un dividendo que supone el 70% de pay-out lo que le da una RPD superior al 2%. 25% de sus ventas son after market o mantenimiento.
Cotiza muy cara a EV/EBITDA 17e 22x, FCF yield 17e 3%. Rational ha duplicado sus ventas y EBITDA en los últimos 8 años con unos ROCE estables entre el 30% y 40% logrado gracias a un modelo de negocio muy poco intensivo en capital y ventajas competitivas y tecnológicas en el producto que vende (no tiene competencia real)
Líder absoluto del mercado de hornos profesionales y enorme mercado potencial por capturar.

Modelo productivo muy flexible sin integración vertical (menores costes fijos)
Nunca se han planteado entrar en los hornos de uso doméstico porque no lo necesitan para seguir creciendo, pero el potencial sería inmenso.
El principal riesgo es que las valoraciones son excesivas y hoy cotiza a 36x PER'17e pero en 2012-2014 estuvo a 26x-22x fxd PER


Sartorius:

Es un proveedor de líneas de producción de fármacos biofarmacéuticos (72% de las ventas) y equipo de laboratorio profesional (28% de las ventas), y un 65% de los ingresos del grupo son consumibles.

Provee de soluciones para la bioproducción, procesos altamente regulados, con una alta diversificación y un 75% de ingresos recurrentes.

No es una compañía para incluirla en cartera a los precios actuales, pero sí para mantenerla vigilada para comprar en correcciones dado el enorme potencial y alta visibilidad de crecimiento de la industria biofarmacéutica y de Sartorius.

Extraordinarios fundamentales de la industria: BCC Research espera que la producción biofarmacéutica de un solo uso (actualmente el 75% de las ventas de Bioprocesos de Sartorius) crezca a un CAGR 2014-19E del 11,7%. EvaluarPharma estima que los fármacos biológicos seguirán ganando market share frente a las drogas químicas comunes.

DN/EBITDA 2x para aprovechar crecimiento esperado próximos años. Quizás Sartorius es una empresa más intensiva en capital de lo que cabría esperar
Cotiza muy cara a EV/EBITDA 17e 19x, FCF yield 18e c.3,1%. Pero hay que tener en cuenta que ha doblado las ventas en los últimos 5 años y multiplicado por 3x el EBITDA.

La empresa tiene mejores perspectivas que el consenso.
Los objetivos de 2020 pueden dejar a la compañía con un FCFy superior al 5,5% con sus propios objetivos, los cuales parece que pueden ser incluso rebasados
Riesgos de ejecución de capex actual y de futuros M&A y presión en precios por mayor competencia (5 players mundiales)


Spirax-Sarco:

Se compone de dos empresas: Spirax steam systems y Watson-Marlow. Spirax-Sarco proporciona conocimiento, servicio y productos en todo el mundo para el control y el uso eficiente del vapor y otros fluidos industriales. La gama de productos de incluye trampas de vapor, controles de calderas, controles de temperatura y medidores de flujo. Los grupos tienen una base de clientes muy amplia y sus productos generalmente tienen un precio bajo (el orden promedio es de sólo £ 2,000), pero son a menudo críticos.

Spirax ha alcanzado un crecimiento orgánico anual de 6% en los últimos 30 años. La demanda final de Spirax debería estar apoyada en el futuro por la eficiencia energética, el deseo de reducir las emisiones de dióxido de carbono y la externalización industrial. El aumento de la eficiencia del proceso también es positivo para los clientes.

Compañía con crecimientos de las ventas, beneficios y generación de caja de doble dígito a lo largo de su historia reciente con elevados márgenes y retornos sobre el capital empleado superiores al 20% en los últimos 12 años. Las barreras de entrada del negocio son muy altas y el crecimiento a nivel orgánico e inorgánico es muy previsible al tener un balance sin deuda y solo un 14% de cuota de mercado mundial con un mercado muy atomizado.

La valoración de Spirax aun siendo exigente (16x EV/EBITDA, 27x PER o 3,5% FCFy), es algo más razonable para un negocio de una calidad incuestionable.
El principal riesgo se centra en su elevada correlación con la producción industrial lo que provoca que su crecimiento dependa mucho del ciclo económico.

También nos gustaron empresas como Just Eat, SEB, Duer, Stabilus o Biomerieux, de las cuales no tenemos exposición en el fondo, o Teleperformance, Ontex, Refresco Group y FLSmidth, donde sí tenemos exposición y las conocemos desde hace tiempo.

Desde nuestro punto de vista, es indispensable tener este tipo de reuniones con las empresas para actualizar nuestras inversiones en las empresas de las que somos accionistas. Muchas de estas empresas, con poco o ningún peso en el fondo en la actualidad, entrarán a formar parte de la cartera de Renta 4 Valor Europa FI en momentos de mayor nerviosismo y cuando el precio de sus acciones se ajusten a valoraciones más atractivas.

 

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

 

D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.