Renta 4 Renta Fija Mixto ha sumado en el mes de abril un 0,5% dejando su acumulado desde el inicio de año en el +2,83%. Este resultado, apoyado en la buena trayectoria económica del área euro que ha impulsado a la renta variable, y que se ha visto refrendado en los resultados empresariales conocidos del 1er trimestre, donde las compañías han cumplido e incluso superado los incrementos estimados por los analistas. El resultado electoral en Francia, además, ha suavizado las expectativas sobre el elevado riesgo político que los mercados vienen descontando implícitamente desde principio de año, lo que ha permitido despejar la mayor duda que se cernía sobre el futuro de la UE. En renta fija, hemos disfrutado de cierta estabilidad, toda vez que no se vislumbran cambios en los tipos a muy corto plazo, según el propio BCE.

Durante el mes, hemos sido prudentes al mantener sendas coberturas con vencimientos y junio y septiembre para la renta variable mediante compra de opciones PUT referidas al Eurostoxx donde el coste no va a superar las dos décimas. El fondo, tampoco agota su capacidad de inversión sino que se mantiene bastante por debajo de su tope, en el entorno del 19% tras haber efectuado cierta rotación de cartera y algunas desinversiones. Tras los excelentes resultados y su buena acogida por parte de Renta 4 hemos aprovechado para desinvertir y reducir exposición a bolsa. Al tiempo, hemos tomado beneficios en los títulos de Bolsas y Mercados, BMW, Danone, Almirall o Red Eléctrica, y hemos efectuado reducciones de posición en títulos de Coca Cola Partners, Publicis o Ferrovial entre otros.

Tanto la renta fija como la renta variable han aportado en el mes de abril, y las únicas pérdidas se han producido a consecuencia de las coberturas realizadas con objeto de preservar el patrimonio. A este respecto debemos recalcar que el entorno de tipo de interés sigue facilitando un comportamiento estable de los activos de renta fija, que al representar una importante proporción del fondo (77,3%) permite mantener una trayectoria homogénea y al alza en términos de rentabilidad.

Si bien esperamos que en cualquier momento pueda volver la volatilidad a los mercados, la tendencia favorable en términos económicos permite aventurar que una eventual corrección tendrá dimensiones limitadas que en cualquier caso estaremos preparados para aprovechar con el margen de casi el 10% de inversión de que dispone el fondo. Mientras tanto, parece vital la utilización de coberturas y pequeñas estrategias de inversión con derivados tanto en renta fija como en renta variable, para tratar de seguir acumulando rentabilidad en este difícil entorno de tipos de interés cero..
Por último, en el apartado más táctico de la renta variable, enfrentamos el mes de mayo con posiciones en los títulos de Unibail Rodamco, Orange, AB Inbev, H&M, Enagás, Gestamp, Coca Cola EP, Carrefour o Ahold, entre otros.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es