Fondos 02 agosto 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Tecnología a cierre de julio de 2023


Renta 4 Megatendencias Tecnología Clase R ha generado una revalorización neta en lo que llevamos de año hasta julio del 34,65%
, superando el 33,4% del Nasdaq en EUR y muy por encima del 16,3% del S&P500 en EUR. Durante el mes de julio el fondo ha subido un 4,9% frente al 3,2% del Nasdaq en EUR y el 2,28% del S&P500 en EUR.

Como anticipamos el mes pasado, estamos satisfechos de estar superando a nuestro principal índice de referencia dada la elevada concentración de rentabilidad que presenta el índice en lo que llevamos de año. Todo ello sin tener en cartera empresas como Apple (+51% YTD), NVIDIA (+220% YTD) o Tesla (+116% YTD).

Esto anterior ha sido uno de los principales motivos por el que el comité técnico asesor del Nasdaq 100 decidió hacer un rebalanceo (o ajuste de las ponderaciones) a la baja de estos gigantes tecnológicos en este índice de referencia en el mes de julio (efectivo desde el 24 de julio).

La exposición neta a renta variable se sitúa en el 102,3%, frente al 101,3% del cierre de junio. Como se explicó, el principal motivo se debe a la compra de futuros para no perder beta en el total del fondo, mientras decidimos cómo redistribuir las nuevas entradas de capital. El porcentaje de exposición ha subido este mes porque la cartera ha seguido revalorizándose en julio de manera fuerte. Reiteramos que nuestro objetivo es volver a niveles históricos alrededor del 95%.

Este mes de julio, entre las empresas que más han aportado, destacar Alibaba, debido a que continúa la relajación en el escrutinio regulatorio por parte de las autoridades del país, unido a que el peor comportamiento macro de la región esté llevando a parte del mercado a descontar un mayor impulso a la economía con medidas de estímulo adicionales. Entre las de mejor comportamiento no hay un claro sector a identificar al encontrarse empresas variadas como Alphabet (debido al lanzamiento generalizado de Bard -rival de ChatGPT- unido a unos resultados sólidos, que alejan temores sobre su posicionamiento en Search, Advertising…), Meta (tras resultados realmente fuertes que confirman cambio de tendencia en su negocio + lanzamiento de Threads, rival de Twitter y que consiguió 100 M. de usuarios en 5 días, superando la anterior marca establecida por ChatGPT), así como Match, Paypal o Datadog.

Otra empresa que se han comportado muy bien ha sido Adobe, ya que sigue tomando forma las nuevas soluciones apalancadas sobre AI Generativo, que le hacen tener un posicionamiento cada vez más diferenciado. En esta línea, destacar que Salesforce anunciaba antes de lo esperado el GA (General Availability) de varios de sus productos así como precios concretos de estos planes sobre sus productos, lo que era bien acogido por el mercado. También cabe mencionar Twilio, que llegaba a rebotar más de un 10% intradía tras la publicación de que Amazon controla un 3% en la compañía.

Microsoft también hizo lo propio con el anuncio de planes de precios para sus productos basados en tecnología GPT, si bien, la valoración, el fuerte incremento en capex y la desaceleración en el crecimiento de la nube pesaron en el sentimiento sobre la acción, que le ha llevado a colocarse entre las que peor comportamiento han tenido este mes. Las empresas de semis como Entegris, Arista, Cadence, ASML… se vieron penalizadas por la publicación de TSMC, quien rebajó las estimaciones de crecimiento para este año y mostró cautela para el próximo año, lo que pesó en el sector.

Así, la cartera está compuesta por 44 empresas, donde las TOP 10 pesan el 39% del total. Se trata de empresas donde tenemos una alta convicción, con posiciones relativas muy fuertes en sus respectivos mercados, las cuales crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja operativa y libre. Asimismo, son empresas sin apenas endeudamiento, importante en un contexto donde las subidas de tipos están dando lugar a refinanciaciones a tipos más altos que en último lugar acaban presionando la cuenta de resultados, obligando a destinar fondos a pagar intereses que en su lugar se podrían haber reinvertido en el negocio. Por su parte, al tener la mayoría de las compañías balances con posiciones de tesorería con caja neta, les permite invertir estos fondos a atractivas rentabilidades.

Para finalizar, respecto a las empresas en cartera, el crecimiento medio esperado en ventas para este FY23 es de un +11,1% yoy y +12,4% yoy para FY24, con un margen EBITDA Ajustado esperado del 31% de media para este FY23. Por valoración, la cartera está a 18x EBITDA NTM con un FCF Yield NTM del 2,8%.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero.

Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.