Fondos 02 junio 2017

Informe de seguimiento Renta 4 Latinoamérica FI +8,50% al cierre de mayo

Img0

Renta 4 Latinoamérica Fi ha retrocedido un 2,9% en el mes de mayo mejorando notablemente la bajada del 4,55% de su índice de referencia, el FTSE Latibex Top. Las caídas en los mercados de la región, provocadas fundamentalmente por la situación existente en Brasil, han afectado también al comportamiento de algunas divisas, potenciando así los descensos (particularmente en Brasil donde tenemos mayor peso). Los acontecimientos de corrupción y sobornos destapados en Brasil implican muy directamente al gobierno de Michel Temer, y siembran las dudas sobre su futuro. Así la bolsa brasileña se dejó un 8,86% en el mes en su comportamiento medido en euros. Algo más suaves fueron los descensos en Chile (-2,5% en euros) o en Perú (-1,12% en euros). Otros mercados como el Colombiano o el Mexicano, sin embargo, se vieron favorecidos quizá por un trasvase donde el Mexbol aportó un 2,77% en euros y el Colcap un 2,8% a pesar de que su divisa también se depreció.

Img1

 

Durante el mes sin embargo, el mercado brasileño ha ido normalizando su situación, habiendo recuperado la mitad de las fuertes caídas registradas durante el mes (el primer día de crisis cayó cerca de un 9% al tiempo que el real brasileño de dejaba también cerca de un 8%). Hay que recordar que los episodios de inestabilidad política son tremendamente frecuentes en las regiones emergentes, siendo necesaria una mayor pérdida de confianza para que realmente se vea afectada la economía. No obstante, se ponen en duda los tiempos y la viabilidad de las reformas, por lo que se abre un nuevo período de incertidumbre que pone en jaque la recuperación a la que veníamos asistiendo.

Img2


Por el contrario, México, la otra gran área económica en la que invertimos, se está viendo beneficiada de la falta de concreción de las amenazas de Trump en el ámbito del comercio. El nuevo discurso de la administración americana se antoja mucho más moderado y no se descarta que la revisión del NAFTA pueda incorporar propuestas que favorezcan a todos los participantes en el tratado. La bolsa de Santiago (Chile), también cotiza muy cercana a sus máximos, descontando una mejora de su economía para la segunda parte del año.

En otro orden de cosas, la debilidad del dólar a la que estamos asistiendo, favorece una mejor percepción de los emergentes donde buena parte del endeudamiento está denominado en esta moneda. Esta circunstancia, además debería favorecer un mejor comportamiento de los mercados de materias primas, si bien parece que este hecho se estaría postergando.

Img3


En este escenario, el fondo ha visto amortiguadas las pérdidas gracias a la diversificación, tanto geográfica como sectorial, donde algunos títulos como Elektra (México) Banorte o FEMSA, han resultado cruciales para ejercer de contrapeso. Creemos, no obstante, que en la medida en que la situación se normalice, estas caídas podrían resultar una oportunidad de reforzar las inversiones en la región para participar de negocios globales y atractivos, competitivos y que disfrutan de una elevada correlación con el PIB global.

 

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

 

D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.