Fondos 05 julio 2017

Informe de Seguimiento - Renta 4 Latinoamérica FI +5,35% en el primer semestre

img

Renta 4 Latinoamérica FI termina el primer semestre del año con una rentabilidad acumulada del +5,35% habiendo retrocedido un 2,9% en el mes de junio, bastante en línea con la bajada en el mes del 2,74% de su índice de referencia, el FTSE Latibex Top. Los descensos son achacables fundamentalmente al efecto de las divisas donde el peso colombiano con una depreciación cercana al 6% y el real brasileño que se dejaba más de un 4%, afectaron notablemente al resultado de nuestras inversiones. Al margen de las divisas, los mercados se tranquilizaron en relación a su comportamiento de mayo dejando a un lado el ruido provocado por los casos de corrupción. Tanto Brasil (+0,30% en divisa local en Junio), como México (el mejor mercado, al anotarse más de un 2% de ganancias) contrarrestaron algo el mal comportamiento de los mercados chileno (-2,23% y retrocediendo desde sus máximos históricos) y peruano (-1,13%). Por otra parte destacaron los movimientos dispares en el precio del petróleo (con notables descensos del -4,75%), y del mineral de hierro (con subidas del +8,25%), que contribuyeron a añadir algo de volatilidad a las inversiones.

Img2

Tras los recortes del último trimestre, hemos aprovechado para incrementar en casi 7 puntos el nivel de exposición a la renta variable, de forma que al cierre del semestre teníamos una inversión en acciones equivalente al 95,6% del patrimonio del fondo. Esto es así porque, no sólo algunos mercados como Brasil o Colombia han corregido de forma notable, sino también hemos visto retrocesos importantes en la mayor parte de las monedas de la región, lo que supone un plus de competitividad para las compañías exportadoras, y nos permite disfrutar de mayor margen de seguridad puesto que nuestro fondo no cubre las divisas en las que invierte.

Img3

Tal y como preveíamos a principio de año, la gran sorpresa está siendo el mercado mexicano, cuyos títulos son los que mayor rentabilidad están aportando a la cartera. Durante el mes de junio, títulos como Banorte, Coca Cola FEMSA, Fomento Económico Mexicano o Televisión Azteca, han aportado ganancias de forma brillante a la cartera. En la lado negativo, algunos títulos se han visto afectados por el comportamiento negativo de los precios del petróleo y de la energía. Por esta razón, Petrobras y Eletrobras, también afectadas por su carácter semiestatal, han sido las que han mostrado un peor comportamiento.

Img4


Respecto a las nuevas adquisiciones de la cartera, hemos comprado títulos de Banco Santander Brasil, dado que el sector financiero es uno de nuestros favoritos en la región, y hemos podido aprovechar precios atractivos tanto de los títulos como de la divisa. También en nuestro afán de reforzar la inversión en México (recordemos que es uno de nuestros favoritos para este ejercicio), hemos tomado posiciones en la panificadora internacional Bimbo. Por último, hemos disminuido ligeramente nuestra posición en el ETF Lyxor Latam, buscando valor en este tipo de acciones más concretas. Durante el mes se han cobrado las retribuciones por dividendo de Banco Bradesco, Bancolombia, Embraer Aircraft y Grupo Financiero Banorte.

Img5


A la espera de nuevos acontecimientos como el proceso de elecciones a la Presidencia de Chile, donde el candidato de la derecha parece ser el revulsivo para el país, o la resolución de las incertidumbres en Brasil, el comportamiento de los mercados de la región va a depender muy notablemente del impulso que brinden los mercados de materias primas, que aprovechando la debilidad del dólar deberían verse favorecidos en un entorno de ciclo económico global que se está viendo acelerado.

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.