
Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI sube un +6,4% en lo que llevamos de año frente al +8,2% del Euro Stoxx 50. A 3 años la rentabilidad de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI es del +19,65% (+6,2% anualizado), frente al +11,3% del Euro Stoxx 50 (+3,6% anualizado) y +20,7% del Euro Stoxx 50 Net Return (+6.48% anualizado). El fondo se sitúa en nuevos máximos históricos, lo que es una satisfacción para el equipo de gestión, al saber que todos los partícipes obtienen plusvalías en sus inversiones en el fondo.
Las empresas que mayor rentabilidad han aportado al fondo en el mes de abril han sido: Vinci, Abertis, Airbus, ING, Ferrovial, Santander, Deutsche Post, BNP y Unilever. Mientras que WPP, Randgold Resources, Vodafone, Shell, Heidelberg Cement, Deutsche Telekom y Glencore las que menos.
Durante el mes se han cobrado dividendos de: Nestle, Ahold Delhaize, Vinci, Abertis, Airbus y Santander. Todos los dividendos vienen reflejados en el informe de gestión
Los cambios más significativos en la cartera han sido:
- Incremento en BMW, Reckitt Benckiser y Randgold Resources.-
- Reducción en: Unilever, AB Inbev, Nestle, Ahold, Air Liquide, Gas Natural y Abertis.-
El consenso de analistas revisando al alza los beneficios esperados por el conjunto de las compañías europeas para el año en curso no ocurría desde 2009.
La fortaleza de la economía europea, las sorpresas positivas en cuanto al crecimiento de países emergentes y el mantenimiento de un crecimiento robusto en EEUU, están provocando que se revisen los números al alza en partes importantes de los sectores con más peso en los índices europeos.
Los PMI's europeos están en máximos de los últimos 6 años, la inflación también está aportando su granito de arena. Alejarnos del periodo de deflación de los años pasados, hacen que la 'japonización' de la economía europea sea un riesgo de menor importancia actualmente. Una inflación desbocada tendría repercusiones negativas para las bolsas, pero los terrenos donde nos estamos moviendo, son niveles muy razonables y compatibles con crecimiento y tipos bajos (aunque superiores a los niveles actuales del 0%).
Los resultados empresariales del 2016 en Europa en general arrojaron muchas más buenas noticias que malas, y las guías de las empresas para 2017, también apoyan un mejor escenario económico para las empresas que se traducirán en mejores ventas y mejores beneficios de las empresas en los próximos meses.
Lo más positivo es que la revisión al alza de los beneficios esperados por el consenso de analistas no se producen desde un punto bajo. A comienzos de año, el mercado estaba esperando un crecimiento robusto de los beneficios europeos superiores al 10%, por lo que revisar al alza este crecimiento es una gran noticia para el comportamiento de la renta variable europea los próximos meses.
Si los beneficios crecen más de un 15% como espera ahora el mercado para 2017, significa que las bolsas europeas están un 15% más baratas que a principios de año a igualdad de precios. El momento de resultados parece que nos va a seguir apoyando en los próximos meses. La correlación de los resultados empresariales con el comportamiento bursátil es muy elevada, por lo que seguimos optimistas por el mejor de los motivos: los beneficios que generan las empresas europeas.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es