Fondos 03 marzo 2017

Informe de seguimiento de Plan De Pensiones Renta 4 Acciones febrero

Img

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones sube un 3,3% en el mes cerrando febrero con una rentabilidad de +3,4% en lo que llevamos de año frente al +0,9% del Euro Stoxx 50. A 3 años la rentabilidad de Plan de Pensiones Renta 4 Acciones es del +26,65% (+8% anualizado), frente al +5,4% del Euro Stoxx 50 (+1,8% anualizado) y +14,3% del Euro Stoxx 50 Net Return (+4,5% anualizado). La rentabilidad a 3 años del fondo Plan de Pensiones Renta 4 Acciones supone batir a su benchmark en un 16,5% y 7,2% respectivamente.

Las empresas que mayor rentabilidad han aportado al fondo en el mes de febrero han sido: Unilever, Airbus, Novartis, Wolters Kluwer, Shire, Kerry Group y Roche. Mientras que Serco, Orkla, Lanxess, BNP y Shell, las que menos.

Este mes destaca la fuerte subida de una de las compañías con más peso en la cartera del fondo: Unilever. El intento de adquisición de Kraft Foods sobre Unilever hizo que las acciones de Unilever subiesen más de un 12% en el mes. Este tipo de movimiento, nos hacen recordar que la fuerte apreciación del dólar y la debilidad del euro o la libra junto a los todavía bajos costes de financiación, están generando una buena oportunidad para muchas empresas estadounidenses con balances saneados para acometer operaciones de compra de empresas en el viejo continente.

Nunca invertimos en una empresa porque creamos que pueda ser objeto de adquisición, más bien, en algunas empresas en las que estamos invertidos por su perfil de crecimiento, de balance y posibilidad de mejora operativa, se puede dar el caso al que hemos asistido con Unilever. En mi opinión, es muy probable que sigamos asistiendo a operaciones de M&A.

Los cambios más significativos en la cartera han sido el incremento de la ponderación en Shell, Heidelbergcement, Michelin, Serco, Smurfit Kappa y Galp, y la reducción en Unilever, adidas, BMW, Rentokil, GEA Group y LafargeHolcim.

El camino esperado por los mercados de capitales para 2017 se sigue cumpliendo. Una vez conocidos la mayoría de los resultados de 2016 de las empresas europeas, y con los últimos datos de crecimiento, PMI, producción industrial, creación de empleo e inflación, éstos siguen arrojando optimismo con el devenir de los mercados para los próximos meses,

Es una realidad que los beneficios en Europa, están mejorando, y las guías de 2017 que muchas de las empresas han presentado en las últimas semanas, muestran una mejora sustancial en las perspectivas de negocio y de mejora de resultados empresariales, que son en última instancia la variable principal que nos debe preocupar.

Hay un dato muy revelador en cuanto al crecimiento de los países desarrollados: el G4 (EEUU, Reino Unido, Japón y Alemania) están virtualmente en pleno empleo, lo que tiene importantes implicaciones positivas en cuanto al crecimiento y la inflación.

La base de nuestro optimismo hace unos meses con el comportamiento de la renta variable europea en 2017 es el importante crecimiento esperado de los beneficios para 2017 y las valoraciones todavía muy razonables en Europa con beneficios en mucho sectores todavía muy deprimidos (materias primas, energéticas, financieras e industriales especialmente). El escenario de crecimiento de los beneficios sigue vigente y después del conocimiento de los resultados y guías de los beneficios de las empresas que ya han publicado sus resultados, se certifica e incluso se revisa al alza la mejoría.

En términos de valoración: el PER, Precio/Valor Contable y Dividendos de la bolsa europea están en línea con su media histórica a unos 14x beneficios, 3,5% rentabilidad por dividendo y 1,5x P/VC, pero no hay que olvidar que los beneficios esperados para 2017 están todavía un 33% por debajo de los beneficios generados por el Euro Stoxx 50 en 2007, y 13% por debajo en el caso del Stoxx 600, éste último índice, con menor peso del sector financiero y energético, los cuales son los principales causantes del enorme deterioro de los beneficios generados por las empresas europeas desde 2007.

En 2017 tenemos unas bases de comparación fáciles de batir y mejorar, por lo que es difícil que no se cumplan las expectativas que hemos comentado en los párrafos anteriores. Además, la expectativa de mayores estímulos fiscales, especialmente en EEUU, es probable que provoquen un escenario de euforia antes que una recesión cíclica que, por otro lado, también vendrá en algún momento de los próximos años.

Los mercados alcistas suelen acabar en episodios de euforia al que, en mi opinión, todavía no hemos llegado (especialmente en Europa) entre otras cosas por la dureza de la recesión de 2008-2009 en EEUU y de 2008-2012 en Europa, y por la incertidumbre política tanto en Europa como en EEUU que provocan mayor cautela de los agentes de inversión en sus decisiones de inversión. Los bajos niveles de inversión en renta variable de los agentes financieros, los bajos niveles de capex o inversión de las empresas, el bajo nivel de apalancamiento de los sectores privados y la menor concesión de créditos por parte de los bancos, son algunos síntomas de la excesiva prudencia de este ciclo de expansión.

En nuestra opinión, aunque los mercados no se mueven en línea recta y habrá momentos de volatilidad y correcciones en los próximos meses, el fondo sigue siendo positivo para que las bolsas europeas mantengan un buen ritmo de recuperación este año.

Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)

 

D.Óscar Moreno de Andrés
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.